Las pautas a seguir no son absolutas, así que cada uno puede desarrollar su propia estrategia. Pero algo fundamental, y que de hecho es la base del juego, es expandirse. Necesitamos un imperio grande para producir y descubrir más repidamente que los demás y así expandirnos más aún. Para ello recomiendo como primer objetivo al principio del juego el crear un gran número de ciudades, cuantas más podamos mejor. Ya que cuantas mas ciudades tengamos más produciremos y antes haremos descubrimientos científicos. Una vez que tenemos un reino de varias ciudades podemos proceder a su desarrollo mediante irrigaciones y carretera. Para ambas tareas (fundar nuevas ciudades y optimizar ciudades) hay que utilizar a los colonos (settlers). Pero, personalmente recomiendo que haya, al menos al principio, un solo colono por ciudad, ya que éste consume comida de la ciudad y en gran número podría estancarse nuestro crecimiento demográfico. |
Una manera de vencer es con la tecnología. Una tecnología avanzada nos dara un armamento superior al de nuestros enemigos. Pero, de hecho, para progresar tecnologicamente no nos podemos quedar en un rincón del mapa a investigar. Para tener una gran producción de tecnología necesitamos: - Un gobierno avanzado (Republica o Democracia si es posible). - Un gran imperio. El orden en que consigamos cada uno de estos factores no tiene gran importancia, pero cuanto antes los consigamos antes seremos unos productores de ciencia. De todas maneras, ademas de esto, también nos vendrá bien tener unos impuestos bajos y una extensa red de bibliotecas, universidades y/o laboratorios. |
Las civilizaciones manejadas por el ordenador son vulnerables a ataques masivos, ya que el programa es muy asiduo a desperdigar sus tropas por todo su imperio... Por tanto hay que procurar ejecutar ataques lo mas concentrados posible, de manera que la ciudad caiga rápidamente (en 1 solo turno de ser posible), así no le dejaremos que repliege ningún contingente a la ciudad asediada. Por tanto, antes de realizar un ataque es mejor esperar a tener superioridad numérica y preparar nuestras unidades para concentrar el ataque en vez de mandar las unidades a morir una detras de otra. |
El fundamentalismo es el tipo de gobierno ideal para guerras masivas debido a que el mantenimiento de 10 unidades por ciudad y de los fundamentalistas es gratuito. Además, la inexistencia de ciudadanos descontentos da a nuestras unidades militares total movilidad en plaza y en el extranjero. A cambio nuestro progreso científico se ve mermado. Para remediar esa falta de tecnología habrá que recurrir, o bien a invadir ciudades enemigas para obtener una tecnología por cada una o fabricar una horda de diplomáticos o espías para agenciarnos de tecnologías ajenas. Sea como sea hay que tener en cuenta que bajo fundamentalismo se suele ir a la zaga de las demás civilizaciones en cuanto a tecnología, así que hay que explotar al máximo las posibilidades de este tipo de gobierno y crear unidades masivamente. |
Cuando tu tipo de gobierno es la Democracia tu avanze tanto tecnologico como cientifico son sorprendentes mi consejo es que si quieres que tu juego avance la mejor forma es con el sistema de gobierno democratico. y manteniendo buenas relaciones con los demas. |